Perspectivas de los mercados de materias primas para 2025

4 de noviembre de 2024

La última actualización del informe Commodity Markets Outlook del Banco Mundial predice una disminución significativa en los precios de los productos básicos en 2025, especialmente en los sectores de energía y alimentos.

A pesar de esta disminución, los precios se mantendrán considerablemente por encima de los niveles pre-pandemia. Sin embargo, la volatilidad en los mercados de productos básicos persistirá, especialmente debido a la situación geopolítica en Oriente Medio y la desaceleración de la demanda en China.

Destacan la situación y pronóstico para los siguientes sectores:

.
Petróleo

Se prevé que el mercado petrolero experimente un exceso de oferta en 2025, con un promedio de 1,2 millones de barriles diarios por encima de la demanda.

Esto es resultado de una menor demanda de petróleo en China, donde el crecimiento de la producción industrial ha ralentizado y las ventas de vehículos eléctricos y camiones de gas natural licuado han aumentado.

Además, varios países fuera de la OPEP+ incrementarán su producción, mientras que la OPEP+ mantiene una considerable capacidad de reserva (7 millones de barriles diarios, casi el doble que en 2019). Si no hay interrupciones severas en el suministro por conflictos, se espera que el precio promedio del crudo Brent baje de USD 80 por barril en 2024 a USD 73 en 2025.

.
Metales básicos

En el corto plazo, se espera que los precios de los metales industriales se mantengan relativamente estables en 2025 y 2026. Sin embargo, la demanda y oferta de metales industriales están influenciadas por factores como el debilitamiento del mercado inmobiliario chino, que limita la demanda, y la transición energética mundial, que impulsa la demanda de metales específicos necesarios para tecnologías limpias (como el cobre y el litio).

La oferta podría restringirse debido a limitaciones en la extracción y producción de estos metales, y cualquier cambio inesperado en la economía china podría introducir volatilidad en estos mercados.

.
Alimentos

Los precios de los alimentos han caído un 9% en 2024 y se espera una baja adicional del 4% en 2025.

A pesar de estas caídas, los precios de los alimentos seguirán siendo un 25% superiores al promedio registrado entre 2015 y 2019. La estabilización de estos precios tras 2025 ayudará a mitigar presiones inflacionarias, aunque en los países en desarrollo los precios de alimentos aún generan alta inflación, afectando especialmente a la población vulnerable.

La reducción en precios de alimentos también responde a una recuperación gradual de la oferta tras los efectos de la pandemia y los conflictos geopolíticos.

.
Materias primas agrícolas

La caída de los precios de productos agrícolas incluye tanto a los alimentos como a insumos agrícolas como fertilizantes, cuyo descenso ha aliviado en parte las presiones en los costos de producción.

Aunque los precios bajen, siguen siendo elevados comparados con los niveles previos a la pandemia. Los fenómenos meteorológicos extremos y las perturbaciones en la cadena de suministro, generados por conflictos geopolíticos, siguen representando riesgos para este sector.

 

En términos generales, el informe destaca que las fluctuaciones de precios se han vuelto menos sincronizadas en los últimos meses, en contraste con la época de pandemia y la crisis de Ucrania, donde los precios de diversas materias primas subieron en conjunto debido a las disrupciones globales.

El descenso en los precios de estas materias primas podría aliviar las presiones inflacionarias y ayudar a los bancos centrales a reducir la inflación, especialmente en países en desarrollo.

No obstante, el Banco Mundial advierte que el impacto positivo de la caída de precios podría verse limitado si los conflictos geopolíticos se intensifican, en especial si afectan el suministro energético. Esto abriría también una ventana para reducir subsidios a combustibles fósiles y enfocarse en políticas de transición energética.

Recursos
This site is registered on wpml.org as a development site.