Varios miembros de amec han alertado de una intensificación de controles aduaneros en México que repercute negativamente sobre las operaciones. Nuestro partner logístico para México, 3LG LOGISTICS, nos explica los motivos de esta situación, su impacto y recomendaciones para afrontarlas.
Estas medidas, implementadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), están impactando significativamente los tiempos de despacho de mercancías.
El gobierno mexicano ha incrementado la vigilancia para abordar una serie de problemas:
.
Estas medidas han derivado en procesos más largos, revisiones minuciosas de la autenticidad de documentos y retenciones frecuentes cuando se detectan inconsistencias.
.
México está modernizando sus aduanas con tecnología avanzada, pero esto también implica tiempos adicionales:
.
La infraestructura aduanera mexicana enfrenta desafíos significativos debido al aumento del comercio internacional y problemas globales. Los puntos críticos incluyen:
.
Aunque el gobierno ha anunciado inversiones en infraestructura, estas soluciones serán efectivas a mediano plazo. Mientras tanto, la saturación sigue generando retrasos.
.
La implementación de herramientas digitales como la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana (VUCEM) busca agilizar trámites, pero ha enfrentado desafíos:
Estas medidas, aunque fortalecen la seguridad y transparencia en el comercio exterior, implican tiempos adicionales para corregir errores o completar trámites, así como una mayor dependencia de agentes aduanales expertos.
.
.
Si bien estas medidas pueden parecer restrictivas, también promueven operaciones comerciales más seguras y confiables a largo plazo. Estoy a su disposición para abordar casos específicos o resolver dudas adicionales.
Para recibir apoyo de nuestro partner logístico en México, 3LG:
Para recibir apoyo de Red Internacional en los Estados Unidos: