México fortalece la vigilancia aduanera

30 de diciembre de 2024

Varios miembros de amec han alertado de una intensificación de controles aduaneros en México que repercute negativamente sobre las operaciones. Nuestro partner logístico para México, 3LG LOGISTICS, nos explica los motivos de esta situación, su impacto y recomendaciones para afrontarlas.

Fortalecimiento de la vigilancia aduanera  

Estas medidas, implementadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), están impactando significativamente los tiempos de despacho de mercancías.  

El gobierno mexicano ha incrementado la vigilancia para abordar una serie de problemas: 

  • Combatir la subvaluación: Se detectó que muchas empresas declaraban valores por debajo del precio real de las mercancías para pagar menos aranceles. Ahora, las autoridades solicitan comprobantes adicionales como contratos, facturas comerciales detalladas y pruebas bancarias de pago. 
  • Prevención del lavado de dinero: Las aduanas requieren documentos como declaraciones de beneficiarios finales y contratos de compraventa para asegurar que los flujos comerciales no se utilicen con fines ilícitos. 
  • Verificación del origen de mercancías: Los certificados de origen deben cumplir estrictamente con los criterios establecidos para acceder a preferencias arancelarias. 

. 
Estas medidas han derivado en procesos más largos, revisiones minuciosas de la autenticidad de documentos y retenciones frecuentes cuando se detectan inconsistencias. 

. 

Incremento de revisiones  

México está modernizando sus aduanas con tecnología avanzada, pero esto también implica tiempos adicionales: 

  • Revisiones no intrusivas: Se utilizan escáneres para inspeccionar contenedores sin abrirlos. Aunque eficaces, generan cuellos de botella cuando el volumen de carga es elevado. Resultados sospechosos derivan en revisiones físicas más detalladas. 
  • Revisiones físicas: Enfocadas en sectores de alto riesgo como electrónicos, autopartes y textiles. Estas revisiones pueden añadir días al despacho dependiendo del volumen y la complejidad del caso. 

. 

Saturación de infraestructura  

La infraestructura aduanera mexicana enfrenta desafíos significativos debido al aumento del comercio internacional y problemas globales. Los puntos críticos incluyen: 

  • Puertos marítimos: Manzanillo y Veracruz operan al límite de su capacidad, lo que causa retrasos en la descarga de contenedores y congestión en los patios de revisión. 
  • Fronteras terrestres: Aduanas como Nuevo Laredo enfrentan largas filas y procedimientos extensos, afectando tanto a importadores como exportadores. 
  • Aeropuertos internacionales: El AICM está sobrecargado por el comercio electrónico y mercancías perecederas. 

. 
Aunque el gobierno ha anunciado inversiones en infraestructura, estas soluciones serán efectivas a mediano plazo. Mientras tanto, la saturación sigue generando retrasos. 

. 

Cambios tecnológicos en los procesos aduaneros  

La implementación de herramientas digitales como la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana (VUCEM) busca agilizar trámites, pero ha enfrentado desafíos: 

  • Errores comunes: Fallas en la carga de documentos, incompatibilidades en formatos y falta de actualización de sistemas son recurrentes. 
  • Rechazos automáticos: La validación de datos en tiempo real puede ser estricta, rechazando declaraciones por mínimos errores. 
  • Falta de capacitación: Muchos exportadores y agentes aduanales no están completamente familiarizados con las nuevas plataformas. 

Estas medidas, aunque fortalecen la seguridad y transparencia en el comercio exterior, implican tiempos adicionales para corregir errores o completar trámites, así como una mayor dependencia de agentes aduanales expertos. 

. 

Recomendaciones 
  • Planificar con anticipación: Considerar posibles retrasos en el despacho. 
  • Fortalecer la comunicación: Trabajar estrechamente con agentes aduanales y socios logísticos para minimizar problemas. 

. 
Si bien estas medidas pueden parecer restrictivas, también promueven operaciones comerciales más seguras y confiables a largo plazo. Estoy a su disposición para abordar casos específicos o resolver dudas adicionales. 

¿Quieres más información? ¡Contáctanos!

Para recibir apoyo de nuestro partner logístico en México, 3LG:

Para recibir apoyo de Red Internacional en los Estados Unidos:

This site is registered on wpml.org as a development site.