Los planes de la estrategia europea de IA para la industria

22 de octubre de 2025

El paquete “Apply AI” de la CE para la ciencia y la industria muestra una asimetría clara: la parte científica cuenta con objetivos, recursos y programas específicos, mientras que la vertiente industrial se formula de manera más declarativa.

A falta de un plan operativo concreto, la industria europea encuentra cabida real únicamente en tres instrumentos: la Apply AI Strategy, la Apply AI Alliance y la AI Act Service Desk / Single Information Platform. Estos tres mecanismos constituyen las vías efectivas para participar, formarse y adaptar procesos industriales al nuevo marco europeo de IA.

_
Apply AI Strategy — Flagships sectoriales y programas de talento

Referencia: digital-strategy.ec.europa.eu/en/policies/apply-ai

La Apply AI Strategy busca reforzar la competitividad europea y la soberanía tecnológica, promoviendo la adopción transversal de IA en sectores productivos y en el sector público.Su componente industrial se articula en dos bloques:

Flagships sectoriales

La Comisión identifica diez ámbitos industriales prioritarios donde impulsará proyectos demostrativos (“flagships”) para acelerar la integración de IA en toda la cadena de valor. Estos flagships se desarrollarán a través de los European Digital Innovation Hubs (EDIHs), las AI Factories, los Testing and Experimentation Facilities (TEFs) y entornos regulatorios controlados (AI sandboxes).

SectorEjemplos de aplicaciones y orientación
Salud y farmaciaIA para diagnóstico asistido, análisis clínico, fabricación de medicamentos, gestión de ensayos y sistemas hospitalarios.
Movilidad, transporte y automociónVehículo conectado, mantenimiento predictivo, logística inteligente, planificación de infraestructuras y tráfico.
Robótica, manufactura y maquinariaIntegración de IA en producción, control de calidad mediante visión artificial, mantenimiento remoto y optimización de líneas.
Ingeniería y construcciónModelización digital (BIM + IA), predicción de costes y plazos, gestión energética y de materiales.
Clima y medio ambienteMonitorización de emisiones, eficiencia energética, economía circular y modelización climática.
EnergíaRedes inteligentes, predicción de demanda, gestión de parques renovables, optimización de generación y almacenamiento.
AgroalimentarioAgricultura de precisión, trazabilidad, control de procesos industriales y reducción de desperdicio.
Defensa, seguridad y espacioCiberseguridad, análisis de datos satelitales, sistemas autónomos y protección crítica.
Comunicaciones electrónicasGestión de redes en tiempo real, optimización del espectro, detección de amenazas y mantenimiento de infraestructuras.
Cultura, sectores creativos y mediosProducción y traducción automatizadas, personalización de contenidos, restauración digital y archivística.

_
La estrategia menciona que cada flagship servirá como demostrador europeo de referencia, con participación de empresas, centros tecnológicos y autoridades nacionales, y que se priorizarán los proyectos con impacto en pymes industriales.

Programas de talento y competencias (“AI-ready workforce”)

La Comisión prevé actuaciones específicas para formar perfiles técnicos y directivos en IA industrial:

  • Refuerzo de los AI Experience Centres (antiguos EDIHs) como puntos de acceso a capacitación aplicada.
  • Alianzas con universidades y centros tecnológicos para desarrollar certificaciones profesionales europeas en IA para manufactura, ingeniería, energía y agroalimentario.
  • Programas de movilidad y aprendizaje práctico entre empresas y centros de I+D.
_
Apply AI Alliance — Participación y gobernanza industrial


Plataforma: https://futurium.ec.europa.eu/en/apply-ai-alliance

La Apply AI Alliance es la nueva estructura de gobernanza para coordinar políticas y consultas sobre IA. Sustituye la antigua European AI Alliance y actúa como foro de diálogo entre empresas, administraciones, academia y sociedad civil.

Funciones clave:

  • Organiza talleres sectoriales consultivos y reuniones anuales sobre casos de uso y barreras.
  • Permite a las empresas registradas acceder a información temprana sobre programas y financiación.
  • Coordina su actividad con el nuevo AI Observatory, que medirá inversiones públicas y privadas en IA, analizará impacto sectorial y cambios en el empleo.

_
Para asociaciones o empresas industriales, la utilidad práctica está en registrarse y participar en estos foros, donde se definirán los futuros proyectos flagship y las medidas de apoyo.

_
AI Act Service Desk y Single Information Platform — Herramientas de cumplimiento normativo


Portal: https://ai-act-service-desk.ec.europa.eu/en

La Comisión ha puesto en marcha una plataforma única para ayudar a las empresas a aplicar correctamente el Reglamento de IA (AI Act), en vigor desde agosto de 2024. Incluye:

  • Compliance Checker: herramienta interactiva para comprobar si una empresa está sujeta a obligaciones legales y qué pasos debe seguir.
  • AI Act Explorer: buscador digital para navegar por capítulos, anexos y recitals del Reglamento.
  • Formulario de contacto con el AI Act Service Desk, atendido por expertos de la AI Office.
  • Repositorio de guías, FAQs y recursos nacionales aportados por los Estados miembros.

_
Estas herramientas ofrecen el primer soporte operativo disponible para la industria europea que desarrolla o integra sistemas de IA (por ejemplo, en maquinaria, control de calidad o mantenimiento predictivo), y resultan esenciales para preparar la conformidad con el AI Act antes de 2027.