La inversión extranjera redefine el mapa global de oportunidades

5 de octubre de 2025

La inversión extranjera directa revela un nuevo panorama industrial, donde sectores estratégicos y dinámicas geopolíticas están remodelando la economía global.

Cambios clave en el patrón de inversión global

Un nuevo informe del McKinsey Global Institute muestra que la inversión extranjera directa se está concentrando en sectores tecnológicamente avanzados y estratégicos, desplazando a las industrias convencionales. Desde 2022, tres cuartas partes de los anuncios de nuevas inversiones (greenfield FDI) se han centrado en industrias clave para el futuro económico, lideradas por un pequeño grupo de multinacionales con alta capacidad tecnológica y financiera.

_
Los sectores que lideran el crecimiento

Mientars que las industrias convencionales han experimentado un claro retroceso en los anuncios de inversión, la IED se está orientando hacia tres grandes grupos:

1. Industrias del futuro:

  • Centros de datos: impulsados por la expansión de la inteligencia artificial.

  • Semiconductores: chips avanzados para IA, robótica y defensa.

  • Baterías y vehículos eléctricos (EV): núcleo de la movilidad y almacenamiento energético.

  • Manufactura avanzada: incluye aeroespacial, farmacéutica, electrónica y robótica.

2. Recursos estratégicos: minerales y metales, y energía

3. Infraestructura digital: Telecomunicaciones y servicios en la nube.


Tres patrones distintos en la IED global

Las multinacionales están reconfigurando sus decisiones de inversión basándose en criterios geopolíticos, acercando sus plantas productivas a mercados alineados con sus intereses estratégicos.

Las decisiones de inversión siguen tres tendencias diferenciadas, según el tipo de industria y su posición en las cadenas de valor globales:

  • Expansión:
    Sectores como centros de datos y minería están viendo un fuerte crecimiento, incluso entre socios geopolíticamente distantes. Esto se debe a que la demanda de capacidad digital y de recursos críticos es urgente y global, y no puede limitarse a bloques regionales. Las empresas priorizan el acceso a insumos clave y conectividad tecnológica, por encima de consideraciones geopolíticas.
  • Reconfiguración:
    En fabricación avanzada y energía, las inversiones han crecido, pero al mismo tiempo se han relocalizado hacia geografías más cercanas y políticamente alineadas. Esto responde a una estrategia de reducción de riesgos: las empresas buscan asegurar el suministro de componentes críticos mediante la creación de nuevas plantas en zonas más predecibles y estables.
  • Retirada:
    En sectores convencionales como manufactura básica o servicios operativos, la IED ha retrocedido. Estas actividades enfrentan menor urgencia tecnológica, márgenes más ajustados y un entorno competitivo más saturado. Además, la automatización y la digitalización han reducido el atractivo de trasladar estas operaciones al extranjero.

_
Oportunidades para exportadores industriales

Las señales de inversión ofrecen una ventaja anticipada para las empresas que operan en sectores adyacentes. Desde proveedores de maquinaria hasta firmas de logística o servicios técnicos, las oportunidades se multiplican cuando se identifican los polos emergentes de inversión.

Comprender cómo se están configurando las cadenas de valor globales permite a las empresas exportadoras tomar decisiones más estratégicas, desde la localización de nuevas plantas hasta la diversificación de mercados o socios comerciales.

Recursos

McKinsey Global Institute. The FDI shake-up: How foreign direct investment today may shape industry and trade tomorrow

https://www.mckinsey.com/mgi/our-research/the-fdi-shake-up-how-foreign-direct-investment-today-may-shape-industry-and-trade-tomorrow