The Washington Post que sugiere que el equipo de Trump está evaluando imponer aranceles selectivos en sectores estratégicos, en lugar de los aranceles “universales”.
De acuerdo con esta noticia, asesores de Trump están explorando la posibilidad de imponer aranceles a sectores estratégicos para la seguridad nacional y económica de Estados Unidos. Este enfoque buscaría incentivar la producción local en áreas críticas como:
.
La noticia menciona que esta estrategia responde a preocupaciones sobre la inflación y al potencial impacto político negativo de los aranceles generalizados prometidos en campaña.
Aunque las fuentes del artículo indicaron que estas discusiones están en etapas iniciales, la noticia generó optimismo en los mercados europeos, al interpretarse como una política menos agresiva hacia el comercio internacional.
Horas después de la publicación, Trump utilizó su plataforma Truth Social para desmentir la noticia, calificándolo como “noticia falsa”. Según Trump, su estrategia arancelaria no será más limitada que lo prometido en campaña, sin ofrecer más detalles.
Más recientemente, han aparecido otras noticias relativas a un posible incremento gradual de los aranceles, que implicaría un programa de incrementos entre un 2% y un 5% por mes, y dependería de las autoridades ejecutivas bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional.
La falta de claridad en su política comercial destaca la necesidad de que las empresas estén preparados para cambios inesperados en las relaciones comerciales con Estados Unidos.