Las empresas que integran la sostenibilidad en su modelo de negocio obtienen mejores resultados financieros, mayor resiliencia y reputación, pero solo el 5 % ha dado ese paso.
Integrar la sostenibilidad: un reto pendiente para las empresas europeas
La quinta edición del informe Europe Long-Term Value and Corporate Governance Survey 2025, elaborado por EY —firma líder global en servicios profesionales y partner de amec—, revela un dato clave: solo el 5 % de las empresas europeas afirma haber integrado plenamente la sostenibilidad en su estrategia empresarial. A pesar de que los beneficios son evidentes —mejor rendimiento financiero, apertura de nuevos mercados, mayor resiliencia y reputación—, la mayoría sigue considerando la sostenibilidad como una función separada o subordinada a los objetivos comerciales.
Sostenibilidad y rentabilidad van de la mano
El informe muestra que las empresas que integran la sostenibilidad en el núcleo de su negocio —denominadas Sustainability Integrators— tienen una confianza un 40 % superior en sus perspectivas empresariales a corto plazo. También destacan en captación de talento (92 %), reputación de marca (87 %) e innovación en productos y servicios (43 %).
Además, sus consejos de administración son 1,5 veces más eficaces en alcanzar objetivos sostenibles y aprueban con más facilidad gastos de capital y operativos dirigidos a este ámbito. Este grupo pionero representa apenas el 27 % del total, pero marca una hoja de ruta clara para el resto.
Obstáculos internos: desconexión y falta de visión común
Un desafío destacado por el estudio es la desconexión entre los consejos de administración y los equipos directivos. Mientras que el 81 % de los consejeros prioriza recortes en sostenibilidad en contextos adversos, solo el 33 % de los ejecutivos comparte esa visión. Esta divergencia afecta la eficacia de las estrategias y genera incertidumbre sobre su ejecución.
La presión externa tampoco da tregua. El 91 % de las empresas encuestadas reconoce presión por parte de inversores, y el 78 %, por parte de activistas. Ignorar estas señales conlleva riesgos reputacionales crecientes, como demuestran las crisis sufridas por el 39 % de las compañías que no han integrado la sostenibilidad.
Cinco pasos clave hacia la integración
El informe propone un itinerario claro para avanzar:
_
¿Y las pymes industriales?
Aunque el informe no distingue específicamente a las pymes industriales, las conclusiones son plenamente aplicables a este tipo de empresa, que forma parte del tejido mayoritario en Europa y enfrenta retos similares. Integrar sostenibilidad no requiere grandes estructuras, pero sí voluntad estratégica, colaboración interna y visión a largo plazo. Es una oportunidad de posicionamiento y diferenciación que las pymes industriales pueden y deben aprovechar.
EY. Europe Long-Term Value and Corporate Governance Survey 2025 (Mayo 2025)
https://www.ey.com/en_gl/insights/long-term-value/europe-corporate-governance-survey-findings