EEUU investiga importaciones de robots y maquinaria industrial

30 de septiembre de 2025

El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha iniciado una investigación bajo la Sección 232 sobre importaciones de robótica y maquinaria industrial que podría suponer la imposición de aranceles adicionales.

El 2 de septiembre de 2025, el secretario de Comercio abrió una investigación para determinar si las importaciones de robótica y maquinaria industrial, incluidas piezas y componentes, constituyen una amenaza para la seguridad nacional.

El aviso oficial, publicado el 26 de septiembre en el Federal Register, especifica un ámbito amplio que incluye:

  • Robots y sistemas mecánicos programables/controlados por ordenador

  • Centros de mecanizado CNC

  • Tornos y fresadoras

  • Equipos de rectificado y desbarbado

  • Prensas y estampadoras

  • Cambiadores automáticos de herramientas, utillajes y fijaciones

  • Máquinas-herramienta para corte, soldadura y manipulación de piezas

  • Equipos especializados de metalworking, como Autoclaves, Hornos industriales, Maquinaria EDM (Electrical Discharge Machining), Sistemas de corte por láser, Sistemas de corte por chorro de agua.

_
Solicitud de comentarios públicos

El Bureau of Industry and Security (BIS) ha abierto un proceso de consultas que permanecerá abierto hasta el 17 de octubre de 2025.

Durante este periodo, se recibirán comentarios sobre la demanda y capacidad productiva de EE. UU., la dependencia de proveedores externos y posibles prácticas desleales, así como la relevancia de esta maquinaria para sectores estratégicos y la seguridad nacional.

_
Calendario y posibles medidas

El Departamento de Comercio dispone de 270 días para elaborar su informe y remitirlo al presidente. Posteriormente, la Casa Blanca contará con 90 días para decidir posibles medidas y 15 días adicionales para su implementación.

Entre las opciones se incluyen la imposición de aranceles adicionales, la aplicación de cuotas arancelarias o restricciones más selectivas por tipo de producto o país de origen. El precedente de acero y aluminio, investigado en 2018 bajo el mismo procedimiento, ilustra la magnitud que podrían alcanzar las medidas.

_
Impacto potencial en el sector exportador europeo

Estados Unidos es uno de los principales destinos de exportación de maquinaria industrial europea, en particular de máquinas-herramienta y soluciones de automatización. Para España, este mercado representa una vía estratégica de ventas en sectores como automoción, aeroespacial civil, energía, textil, envase y embalaje o transformación de plásticos y metales.

Una eventual decisión de restringir estas importaciones podría afectar tanto a equipos terminados como a partes, accesorios y repuestos, dado que el ámbito de la investigación es amplio.

Recursos

Federal Register. “Notice of Request for Public Comments on Section 232 National Security Investigation of Imports of Robotics and Industrial Machinery”, 26 de septiembre de 2025.

Disponible en: federalregister.gov/d/2025-18749