China ha emitido una nueva normativa que reduce los requisitos mínimos para la inversión extranjera en sus empresas cotizadas.
China ha revisado sus reglas para inversiones estratégicas de extranjeros en empresas que cotizan en bolsa, con el objetivo de atraer más inversión a largo plazo.
La nueva normativa, que entrará en vigor el 2 de diciembre de 2024, incluye las siguientes medidas y condiciones:
Apertura a personas físicas extranjeras: Antes, solo las personas jurídicas u organizaciones extranjeras podían invertir; ahora también pueden hacerlo individuos extranjeros.
Reducción de requisitos de capital:
Los inversores que no busquen control mayoritario solo necesitan demostrar un mínimo de 50 millones de dólares en activos reales totales o al menos 300 millones de dólares en activos reales gestionados.
Nuevos mecanismos de inversión:
Se incorporan las ofertas públicas de adquisición como alternativa. Antes, las únicas opciones eran colocaciones privadas y acuerdos de transferencia de acciones.
Flexibilidad en la proporción de participación y período de bloqueo:
.
Uso de acciones extranjeras no cotizadas: Los inversores pueden utilizar estas acciones como contraprestación en adquisiciones.
Estas medidas buscan fomentar una inversión extranjera de calidad, modernizar la industria, estabilizar el mercado de capitales y alinearse con la apertura económica prometida por el Partido Comunista en sus reformas recientes.
→ Orden No. 3 de 2024 sobre Gestión de Inversiones Estratégicas de Inversores Extranjeros en Sociedades Cotizadas