La UE y Uzbekistán han firmado un nuevo acuerdo que marca una nueva etapa en sus relaciones económicas y comerciales, con implicaciones directas para el comercio exterior, la inversión y la cooperación sectorial.
El 29 de octubre de 2025 ha entrado en vigor el Acuerdo de Asociación y Cooperación Reforzado (EPCA) entre la Unión Europea y Uzbekistán, que actualiza el marco legal bilateral vigente desde 1996. Este nuevo acuerdo mejora las condiciones operativas para las empresas europeas en sectores clave y establece reglas más claras para las relaciones comerciales e inversionistas.
Entre las disposiciones relevantes para los operadores económicos destacan:
Compromisos tarifarios vinculantes: Uzbekistán se compromete a mantener aranceles máximos definidos para la importación y exportación de bienes, lo que mejora la previsibilidad para los exportadores europeos.
Concesiones en servicios: se amplía el acceso de empresas europeas a sectores específicos del mercado de servicios uzbeko.
Reducción de barreras técnicas y regulatorias, lo que favorece la entrada de productos europeos y reduce los costes de cumplimiento normativo.
Participación en licitaciones públicas con reglas más transparentes y previsibles.
Inversión extranjera directa en sectores estratégicos como infraestructuras, energía, transporte y digitalización.
Acceso a materias primas críticas, relevantes para la transición energética e industrial de la UE.
Mejoras logísticas y digitales, gracias a corredores estratégicos y cooperación regional.
Movilidad empresarial más ágil, con posibilidades futuras de acuerdos sobre visados y readmisión.
Uzbekistán aún no es miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC), pero prevé incorporarse en 2026. Como parte de ese proceso, ha concluido con la UE las negociaciones bilaterales sobre acceso a bienes y servicios, cuyos compromisos pasarán a ser vinculantes para todos los miembros de la OMC una vez finalizada la adhesión.
Este avance mejorará la seguridad jurídica y la previsibilidad para las empresas europeas que operan en Uzbekistán o planean hacerlo.