Subvenciones para proyectos en el ámbito de la IA (Cataluña)

7 de abril de 2025

Se aprueban las bases reguladoras que deben regir la convocatoria de subvenciones para proyectos de transferencia e innovación, generación de conocimiento, comunidades de empresas emergentes, ética y sociedad y espacio de datos en el marco de la Red territorial de hubs en inteligencia artificial del programa Redes territoriales de especialización tecnológica (RETECH).

Fechas

Próximamente se abrirá convocatoria.

Ámbitos

Esta Orden se estructura en cinco líneas de subvención, de las que destacamos la 1 y la 5:

Línea 1: Proyectos para fomentar la transferencia y la innovación en el ámbito de la IA

Son subvencionables los proyectos que den respuesta a una demanda real actual, sean innovadores y contribuyan a dinamizar el sector de tecnologías emergentes como las tecnologías de datos y de inteligencia artificial. Además:

  • Deben incluir el desarrollo de una prueba piloto o prueba de concepto para validar su viabilidad técnica y de modelo de negocio.
  • Tienen que ser proyectos de I+D, es decir, que contribuyan al progreso respecto del estado actual de estas tecnologías de datos y de IA.
  • Tienen que ser proyectos de una madurez tecnológica de entre TRL4 y TRL 8, de acuerdo con la escala de referencia del nivel de madurez tecnológica Technology Readiness Level (TRL).
  • Es necesario que incorporen la perspectiva de género interseccional en el diseño de los proyectos.

 

Son beneficiarios de esta línea de subvención las empresas públicas y privadas, los organismos de investigación y difusión de conocimiento y las agrupaciones formadas por dos o más de estos entes.

Los proyectos recibirán una subvención máxima, de acuerdo con la disponibilidad del presupuesto, de 200.000,00 € para cada proyecto presentado por una única entidad solicitante.

 

Línea 5: Pruebas de concepto sobre un centro demostrador de espacio de datos de IA

Desarrollo de casos de uso de espacios de datos mediante el centro demostrador desarrollado en el marco de la Red territorial de hubs en inteligencia artificial del programa Redes territoriales de especialización tecnológica (RETECH) del Plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR) financiado por el fondo Next Generation EU.

Un caso de uso se define como una aplicación práctica de las tecnologías de compartición y explotación de datos para la consecución de un objetivo de negocio y estrategia, impulsando la colaboración entre varias empresas (privadas y públicas) y administraciones públicas.

Los casos de uso subvencionables tienen que combinar todas las actividades siguientes:

  • Desarrollo, despliegue, pruebas y demostración técnica de la implementación de un espacio de datos, interconectando una cadena de valor de entidades mediante el uso de componentes y servicios de arquitectura interoperables con los estándares europeos de espacio de datos, prioritariamente en los sectores de industria, salud y movilidad.
  • Desarrollo y pruebas de nuevos modelos de gobernanza en cumplimiento del Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, porel que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y porel que se modifican los reglamentos (CE) 300/2008, (UE) 167/2013, (UE) 168/2013, (UE) 2018/858, (UE) 2018/1139 y (UE) 2019/2144 y las directivas 2014/90/UE, (UE) 2016/797 y (UE) 2020/1828 (Reglamento de inteligencia artificial).
  • Desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías de datos (por ejemplo, IA, analítica predictiva, simulaciones, gemelosdigitales, Distributed Ledger Technology DLT, Privacy Enhancing Technology PET) en arquitecturas europeas de espacio de datos.
  • Modernización de las fuentes de datos y sus interfaces para facilitar la participación en espacios de datos europeos.

 

Son beneficiarias de esta línea de subvención las empresas públicas y privadas, y las agrupaciones formadas por dos o más de estas empresas.

Los proyectos recibirán una subvención máxima, de acuerdo con la disponibilidad del presupuesto, de 400.000 €.

Recursos

¿Quieres más información? ¡Contáctanos!